miércoles, 2 de marzo de 2011

Violencia de género, toma 3

Buenas de nuevo…
Como es de costumbre, los miércoles nos toca hablar un poco de la violencia de género.
Hoy vamos a hacer un análisis de una gráfica que salió hace un tiempo en una página web.
Esta gráfica fue realizada por el Instituto de la Mujer el año 2005,  así que vamos a ver más o menos como va todo esto de la violencia de género en los últimos años.


Aquí podemos apreciar que el mayor número de víctimas suelen estar entre los  31 y 40 años. Sinceramente, y des de mi punto de vista, creo que eso es cierto, ya que normalmente la violencia de género empieza en parejas que ya llevan una larga trayectoria juntos y por lo tanto, ya se conocen mucho entre ellos. Pero también se puede apreciar que en las parejas de 21 a 30 también hay un alto porcentaje de abusos. Supongo que esto se asocia un poco al concepto que ya he expuesto en el apartado anterior.
Si tenemos en cuenta los dos grupos juntos, unidos forman más del 50% del grupo de victimas de este tipo de violencia.
Luego tenemos el problema de la violencia a gente mayor de 64 años. Qué pasa, qué por el simple echo de ser vulnerables se les tiene que pegar.
Des de mi punto de vista lo encuentro un poco fuerte. Me pregunto cómo puede ser que haya parejas que se peguen, o que se maten. Me parece fascinante.  
Muchos psicólogos  suelen decir que los hombres que hacen daño a las mujeres tienen algún tipo de patología o enfermedad, pero en ese caso, cómo se puede llegar a este tipo de abuso, es que es incomprensible.
Es una cadena. Un ciclo. Solamente nosotros podemos ponerle fin. Y no, si denuncias no es porque no puedas con el problema tu solo, si denuncias te enfrentas a tu problema. Si te maltratan denuncia.

Luego también tenemos que tener en cuenta esta gráfica. Analízala y pon tu comentario, exponiendo así tu opinión de por qué razón esto es así. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario