jueves, 10 de marzo de 2011

PUBLICIDAD

Comparación en las diferentes etapas:
En la primera y segunda etapa, la mujer se muestra solamente realizando tareas domésticas, la cual cosa cambia en la última, donde el género femenino ya trabaja en ámbitos que sólo eran para el hombre. La imagen de la mujer también varía según la etapa. Progresivamente, el modelo de la mujer que se muestra se fue convirtiendo en uno de mayor delgadez. Todos los cambios producidos en estas etapas se produjeron gracias a las leyes y también a los deseos de la sociedad.
Ejemplo de anuncio no sexista: http://www.youtube.com/watch?v=FFYbJQF9dhk
Este sábado se realizará la conferencia. Dentro del tema de publicidad se debatirá sobre las siguientes preguntas:
-¿La mujer es sincera cuando critica a los prototipos actuales?
- ¿Prohibiendo los anuncios machistas y con los modelos de hoy en día, la igualdad entre la mujer y el hombre mejoraría?
 Nos hemos planteado estas preguntas ya que el género femenino es el que más consume, con un 85% de las compras. Así que la publicidad va dirigida mayoritariamente a las mujeres. Por eso, si no nos gustan los prototipos que existen, ¿por qué consumimos los productos si nos parece que utilizan a la mujer ?

No hay comentarios:

Publicar un comentario