Hoy viernes, vamos a hablar de la mujer en la India. La India, un país que nos confiere un sin fin de contrastes es un ejemplo de la gran desigualdad entre géneros que aún, en el siglo XXI, existe. Una semana más y tras documentarme, me encunetro delante de unos datos similares a los obtenidos en mis anteriores búsquedas.
- Un número desigual de población en lo que se refiere a géneros.
- La importancia del hijo varón dentro del seno familiar, por motivos tan dispares como: la herencia, la conservación del apellido o la preocupación por parte de los padres por tener a alguien que los cuide en su vejez.
- La carga familiar y económica (por la dote que deben pagar para casarlas) que se atribuye a la chicas. La cuál, impulsa a muchas familias a menospreciarlas o incluso asesinarlas en su nacimiento.
- Los matrimonios forzosos y concertados por parte de los padres con familiares que les doblan o incluso triplican de edad, como recurso para salvarse de la pobreza.
En India, al igual que en muchos otros países orientales, debemos destacar el gran negocio de tráfico sexual que existe. En la mayoría de burdeles indios, las prostitutas no superan los 16 años y muchas de ellas no son sólo de India sino de países vecinos como Nepal.
Aquí adjunto un link de un vídeo del Canal Sur que me ha parecido muy interesante. En él aparecen numerosos ejemplos del menosprecio con que se trata a las mujeres índias: http://uprm.info/ciso-videos/2008/12/la-mujer-en-la-india/
Clara
No hay comentarios:
Publicar un comentario