La verdad, es que últimamente vamos un poco atrasadas con el tema de las entradas. ¡Entendednos, compaginar los estudios (actualmente estamos lidiando con los temibles globales) y la vida de activista pro-derechos de la mujer a veces resulta imposible e agotador!
Aún así aquí os dejo la que tendría que haber sido la entrada del viernes. Una vez más me he centrado en un homenaje de los muchos que el mundo de la cultura nos ofrece. Por ello, hoy vamos hablar del libro "Mil soles espléndidos" de Khaled Hosseini. Este verano tuve el gusto de poder leer esta trepidante novela que habla sobre la situación de la mujer utilizando como pretexto una historia comovedora sobre dos mujeres que deciden escapar de la violencia, el encarcelamiento...al que son sometidas por parte de su marido. Aunque muchos de vosotros puede que lo hayas leído o hayas oído hablar sobre él. Dejo una pequeña sinopsis para los posibles interesados:
"Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza"
¡Os deseo una feliz semana!
Clara